• Acceso a Informes
Teléfonos: 91 490 13 05 / 607 27 01 84 / Email: comercial@gmcingenieria.com - gmc@gmcingenieria.com
  • 0Carrito de Compra
GMC Ingeniería
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • INICIO
  • EMPRESA
  • SERVICIOS
    • GEOTECNIA
      • ESTUDIOS GEOTÉCNICOS
      • INFORMES PRELIMINARES DE SUELO
      • INFORMES DE COMPROBACIÓN DEL TERRENO
      • CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA
      • ENSAYOS DE PENETRACIÓN DINÁMICA (DPSH)
      • PENETRÓMETROS
      • INFORMES PERIÓDICOS DE CALIDAD DEL SUELO
      • PERFILES GEOTÉCNICOS
      • SONDEOS MECÁNICOS A ROTACIÓN CON RECUPERACIÓN DE TESTIGOS
      • SONDEOS A DESTROZA (PERCUSIÓN) DE COMPROBACIÓN
      • REALIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE SONDEOS PIEZOMÉTRICOS
      • SONDEOS MECÁNICOS PARA COLOCAR INCLINÓMETROS
      • TRABAJOS DE INSTRUMENTACIÓN (PIEZÓMETROS E INCLINÓMETROS)
      • REALIZACIÓN DE CALICATAS
      • LEVANTAMIENTOS DE CALICATAS Y TOMA DE MUESTRAS (AGUA Y SUELO)
    • LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS
      • ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS
      • PERITACIONES TOPOGRÁFICAS
      • DIFERENCIAS CATASTRALES
      • REPLANTEO EN OBRA
      • SEGREGACIÓN DE PARCELAS Y VISADOS
      • MOVIMIENTO DE TIERRAS Y CUBICAJE
      • TAQUIMETRÍA
      • BATIMETRÍAS
      • DISCREPANCIAS CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
      • VERIFICACIÓN DE EXPROPIACIONES
      • ASISTENCIA TÉCNICA EN OBRA
      • SITUACIÓN DE LINDES
      • CERTIFICACIÓN DE SUPERFICIES
      • DESLINDES
    • MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS
      • SONDEOS DE MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN
      • ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
      • BLANCOS AMBIENTALES
      • AUDITORÍA AMBIENTAL
      • RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
      • INFORMES DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
      • ANÁLISIS DE RIESGOS DE POSIBLE CONTAMINACIÓN
      • PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL
      • INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA
      • DETERMINACIÓN DE RESIDUOS Y VERTIDOS DE AGUA
      • ANÁLISIS DE RIESGOS
      • INVESTIGACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS
      • ANÁLISIS DE LABORATORIO AMBIENTAL
      • PROYECTOS DE REMEDIACIÓN DE SUELO
      • PROYECTOS DE RECUPERACIÓN Y SANEAMIENTO
    • DICTAMEN DE PATOLOGÍAS
      • INFORMES PERICIALES
      • ANÁLISIS DE LOS DATOS RECOPILADOS
      • PLAN DE CONTROL Y ACTUACIÓN
      • IMPLANTACIÓN DE TESTIGOS IN SITU
    • LABORATORIO DE MATERIALES
      • ANÁLISIS DE LABORATORIO AMBIENTAL
      • ENSAYOS DE CAPAS GRANULARES Y SUELOS TRATADOS
      • ENSAYOS DE SUELO ÁRIDOS
      • ENSAYOS DE HORMIGÓN
      • ENSAYOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS
      • ENSAYOS DE LIGANTES BITUMINOSOS
      • TESTIGOS
      • ENSAYOS DE SUELO
      • ENSAYO EN ACEROS
      • ENSAYOS DE ÁRIDOS
      • ENSAYOS EN AGUA
      • ENSAYO IN SITU SOBRE CAPAS BITUMINOSAS
      • ENSAYOS DE CONTROL DE SOLDADURA
      • ENSAYOS DE PAVIMENTO DE TERRAZO
      • ENSAYOS EN BALDOSAS CERÁMICAS
      • ENSAYOS EN MALLAS
      • ENSAYOS VARIOS
    • PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
    • CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS
    • ENERGÍAS RENOVABLES
    • GESTIÓN EMPRESARIAL / MARKETING
  • NUESTRAS REFERENCIAS
  • ACREDITACIONES
  • OBRAS REALIZADAS
  • CONTACTO
  • Menú Menú

IMPLANTACIÓN DE TESTIGOS IN SITU

Testigos de Yeso

Nos dan una idea de si las grietas o fisuras siguen sufriendo movimientos, pero sólo a nivel cualitativo. El método consiste en tapar con yeso una parte de la grieta por ambos lados, siendo las dimensiones aproximadas del testigo 12 x 6 x 0,6 cm. De haberse producido la rotura del testigo se anotará la fecha en que se produjo la inspección y se procederá a colocar otro en su proximidad. De esta manera se podrá tener una idea sobre la velocidad con que se produce la deformación.

Ventajas

– El sistema de colocación es simple.
– Permiten que personas no especialistas tengan una idea clara de la evolución sufrida por el edificio.
– Una fotografía de los testigos es un documento de importancia para la redacción de un informe.

Inconvenientes

– El número de testigos no significativos es muy importante, en torno al 30-40%.
– No se les puede utilizar en el exterior, ya que se entumecen.
– Determinar si un testigo está fisurado o no es muy subjetivo.

Testigos de Vidrio

Se utilizan cuando aparecen grietas en el exterior, sustituyendo a los testigos de yeso. Los testigos de vidrio consisten en un trozo de este material, de dimensiones aproximadas de 7×3×0’10 cm, que se pega con adhesivo adecuado (resina) a los lados de la grieta. Son más sensibles a los movimientos que los testigos de yeso, lo que permite detectar movimientos a menos escala. Suelen dar más fallos que los testigos de yeso.

Fisurómetros

Son instrumentos que permiten medir tanto los movimientos padecidos por una fisura (fisurómetros de regleta), como el espesor de una fisura (cuentahílos).

Fisurómetro de regleta

Regla de plástico compuesta por dos piezas que se sujetan cada una de ellas a uno de los dos lados de la fisura y que lleva incorporada una escala graduada que permite llevar un seguimiento de su evolución, con una precisión de 0,5 mm.

Cuentahílos

Instrumento que permite medir el grueso de la fisura con una precisión que puede llegar a ser de 0,1 mm. Posee una o dos lentes de aumento y una escala graduada impresa en un cristal. La medición se lleva a cabo sobreponiendo el cuentahílos en la fisura.

Para evaluar el comportamiento de la grieta en obra, si no se dispone de los elementos anteriores, se realiza un fisurómetro empotrando clavos a los dos lados de la fisura y midiendo la distancia entre los elementos con un calibre convencional. Tiene ventajas  como lo poco costoso que son y que NO tiene que quedar permanentemente en la obra entre otras.

Comparadores mecánicos (flexímetros y defórmetros)

Defórmetro

Se utilizan para un control óptimo de las grietas. Consiste en una pieza metálica extensible que posee un comparador en la parte central que capta las variaciones de longitud. La medición se realiza instalando dos tetones fijados permanentemente a uno y otro lado de la grieta y colocando los extremos del defórmetro sobre ellos. Se obtiene información sobre el aumento o disminución de la distancia que los separa. Para realizar la medición de los elementos en un plano, es necesario tomar lecturas entre tres puntos que formen un triángulo sobrepuesto a la fisura.

Ventajas

– Sólo es necesario un operario durante su instalación.
– Con las lecturas efectuadas periódicamente puede hacerse una gráfica tiempo-incremento de las deformaciones.
– Es posible averiguar la incidencia de la temperatura sobre la dimensión de la grieta, para ello se toma la temperatura ambiente en el momento de la lectura y se descarta esta variable dentro de los incrementos totales medidos.

Inconvenientes

– Elevado coste y el consiguiente riesgo de que desaparezca terminada la observación.
– Al sobresalir del muro es fácil que se les golpee y se pierda la información acumulada.
– Su extrema sensibilidad a los cambios térmicos.
– No deja un registro de la evolución de las lesiones, por lo que es menos asequible a jueces y notarios.

Las grietas de tabiquería que alcancen velocidades de 2mm por mes se consideran problemas graves, mientras que el problema no es muy importante para velocidades de 1mm por año.

CONTACTE CON NOSOTROS

T : 914 901 305
M: 607 270 184
gmc@gmcingenieria.com
CONSÚLTENOS SIN COMPROMISO

Pida presupuesto Actuaciones a nivel nacional

Pide presupuesto a nivel nacional

Obras Realizadas

  • QUE REFERENCIAS O NORMATIVAS HAY QUE TENER EN CUENTA PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO GEOTÉCNICO14/06/2018 - 1:40 pm
  • Lagunas de Ruidera23/04/2018 - 1:53 pm
  • Complejo Hotelero (Ciudad Real)23/04/2018 - 1:47 pm
VER MÁS OBRAS REALIZADAS

Pida presupuesto

Actuaciones a nivel nacional
T : 914 901 305 | M: 607 270 184
Mail: gmc@gmcingenieria.com

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Mañanas: 8:30 – 14.00 horas
Tardes: 15.00 – 18.30 horas

MADRID

Parque Empresarial Grupo Geo
C/ Reyes Católicos nº 6 nave 108 - 28108 Alcobendas, Madrid
T : 914 901 305
M: 607 270 184 | gmc@gmcingenieria.com

BARCELONA

Polígono Industrial Anoia
08635 Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, Catalunya
M: 687 020 413 | obras@gmcingenieria.com

Delegación ZONA NORTE

País Vasco | Asturias | Cantabria | Galicia
M: 620 506 418 | comercial@gmcingenieria.com

GMC Ingeniería a vista de drón

GMC Ingeniería a vista de drón
GMC INGENIERÍA © Copyright | Desarrollado por SEO & Resultados
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}