• Acceso a Informes
Teléfonos: 91 490 13 05 / 607 27 01 84 / Email: comercial@gmcingenieria.com - gmc@gmcingenieria.com
  • 0Carrito de Compra
GMC Ingeniería
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • INICIO
  • EMPRESA
  • SERVICIOS
    • GEOTECNIA
      • ESTUDIOS GEOTÉCNICOS
      • INFORMES PRELIMINARES DE SUELO
      • INFORMES DE COMPROBACIÓN DEL TERRENO
      • CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA
      • ENSAYOS DE PENETRACIÓN DINÁMICA (DPSH)
      • PENETRÓMETROS
      • INFORMES PERIÓDICOS DE CALIDAD DEL SUELO
      • PERFILES GEOTÉCNICOS
      • SONDEOS MECÁNICOS A ROTACIÓN CON RECUPERACIÓN DE TESTIGOS
      • SONDEOS A DESTROZA (PERCUSIÓN) DE COMPROBACIÓN
      • REALIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE SONDEOS PIEZOMÉTRICOS
      • SONDEOS MECÁNICOS PARA COLOCAR INCLINÓMETROS
      • TRABAJOS DE INSTRUMENTACIÓN (PIEZÓMETROS E INCLINÓMETROS)
      • REALIZACIÓN DE CALICATAS
      • LEVANTAMIENTOS DE CALICATAS Y TOMA DE MUESTRAS (AGUA Y SUELO)
    • LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS
      • ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS
      • PERITACIONES TOPOGRÁFICAS
      • DIFERENCIAS CATASTRALES
      • REPLANTEO EN OBRA
      • SEGREGACIÓN DE PARCELAS Y VISADOS
      • MOVIMIENTO DE TIERRAS Y CUBICAJE
      • TAQUIMETRÍA
      • BATIMETRÍAS
      • DISCREPANCIAS CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
      • VERIFICACIÓN DE EXPROPIACIONES
      • ASISTENCIA TÉCNICA EN OBRA
      • SITUACIÓN DE LINDES
      • CERTIFICACIÓN DE SUPERFICIES
      • DESLINDES
    • MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS
      • SONDEOS DE MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN
      • ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
      • BLANCOS AMBIENTALES
      • AUDITORÍA AMBIENTAL
      • RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
      • INFORMES DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
      • ANÁLISIS DE RIESGOS DE POSIBLE CONTAMINACIÓN
      • PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL
      • INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA
      • DETERMINACIÓN DE RESIDUOS Y VERTIDOS DE AGUA
      • ANÁLISIS DE RIESGOS
      • INVESTIGACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS
      • ANÁLISIS DE LABORATORIO AMBIENTAL
      • PROYECTOS DE REMEDIACIÓN DE SUELO
      • PROYECTOS DE RECUPERACIÓN Y SANEAMIENTO
    • DICTAMEN DE PATOLOGÍAS
      • INFORMES PERICIALES
      • ANÁLISIS DE LOS DATOS RECOPILADOS
      • PLAN DE CONTROL Y ACTUACIÓN
      • IMPLANTACIÓN DE TESTIGOS IN SITU
    • LABORATORIO DE MATERIALES
      • ANÁLISIS DE LABORATORIO AMBIENTAL
      • ENSAYOS DE CAPAS GRANULARES Y SUELOS TRATADOS
      • ENSAYOS DE SUELO ÁRIDOS
      • ENSAYOS DE HORMIGÓN
      • ENSAYOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS
      • ENSAYOS DE LIGANTES BITUMINOSOS
      • TESTIGOS
      • ENSAYOS DE SUELO
      • ENSAYO EN ACEROS
      • ENSAYOS DE ÁRIDOS
      • ENSAYOS EN AGUA
      • ENSAYO IN SITU SOBRE CAPAS BITUMINOSAS
      • ENSAYOS DE CONTROL DE SOLDADURA
      • ENSAYOS DE PAVIMENTO DE TERRAZO
      • ENSAYOS EN BALDOSAS CERÁMICAS
      • ENSAYOS EN MALLAS
      • ENSAYOS VARIOS
    • PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
    • CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS
    • ENERGÍAS RENOVABLES
    • GESTIÓN EMPRESARIAL / MARKETING
  • NUESTRAS REFERENCIAS
  • ACREDITACIONES
  • OBRAS REALIZADAS
  • CONTACTO
  • Menú Menú

PROYECTOS DE RECUPERACIÓN Y SANEAMIENTO

Una vez evaluados los riesgos de los suelos contaminados, donde se determina si son aceptables para la salud humana o para los ecosistemas

Si el grado de contaminación es superior al permitido se tiene que realizar su descontaminación hasta alcanzar niveles de riesgo aceptables.

Para ello, aparte de la eliminación física de los contaminantes, se debe reducir su movilidad en el medio y limitar la exposición de los potenciales receptores.

El artículo 7 del Real Decreto 9/2005, determina las condiciones legales que marcan las actuaciones de la descontaminación de los suelos.

Actualmente existen muy varias técnicas para la recuperación de suelos contaminados.

La elección de la alternativa más apropiada está condicionada por aspectos técnicos, condicionantes económicos y criterios ambientales.

Se ha de elegir la opción que implique menores afecciones ambientales y que garantice los objetivos de recuperación, dentro de parámetros de racionalidad económica.

Descontaminación de suelos.
1. La declaración de un suelo como contaminado obligará a la realización de las
actuaciones necesarias para proceder a su recuperación ambiental en los términos y plazos
dictados por el órgano competente.
2. El alcance y ejecución de las actuaciones de recuperación será tal que garantice que
la contaminación remanente, si la hubiera, se traduzca en niveles de riesgo aceptables de
acuerdo con el uso del suelo.
3. La recuperación de un suelo contaminado se llevará a cabo aplicando las mejores
técnicas disponibles en función de las características de cada caso. Las actuaciones de
recuperación deben garantizar que materializan soluciones permanentes, priorizando, en la
medida de lo posible, las técnicas de tratamiento in situ que eviten la generación, traslado y
eliminación de residuos.
4. Siempre que sea posible, la recuperación se orientará a eliminar los focos de
contaminación y a reducir la concentración de los contaminantes en el suelo. En el caso de
que por razones justificadas de carácter técnico, económico o medioambiental no sea
posible esa recuperación, se podrán aceptar soluciones de recuperación tendentes a reducir
la exposición, siempre que incluyan medidas de contención o confinamiento de los suelos
afectados.
5. Los suelos contaminados perderán esta condición cuando se realicen en ellos
actuaciones de descontaminación que, en función de los diferentes usos, garanticen que
aquellos han dejado de suponer un riesgo inadmisible para el objeto de protección
designado, salud humana o ecosistemas. En todo caso, un suelo dejará de tener la
condición de contaminado para un determinado uso una vez exista y sea firme la resolución
administrativa que así lo declare, previa comprobación de la efectividad de las actuaciones
de recuperación practicadas.

CONTACTE CON NOSOTROS

T : 914 901 305
M: 607 270 184
gmc@gmcingenieria.com
CONSÚLTENOS SIN COMPROMISO

Pida presupuesto Actuaciones a nivel nacional

Pide presupuesto a nivel nacional

Obras Realizadas

  • QUE REFERENCIAS O NORMATIVAS HAY QUE TENER EN CUENTA PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO GEOTÉCNICO14/06/2018 - 1:40 pm
  • Lagunas de Ruidera23/04/2018 - 1:53 pm
  • Complejo Hotelero (Ciudad Real)23/04/2018 - 1:47 pm
VER MÁS OBRAS REALIZADAS

Pida presupuesto

Actuaciones a nivel nacional
T : 914 901 305 | M: 607 270 184
Mail: gmc@gmcingenieria.com

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Mañanas: 8:30 – 14.00 horas
Tardes: 15.00 – 18.30 horas

MADRID

Parque Empresarial Grupo Geo
C/ Reyes Católicos nº 6 nave 108 - 28108 Alcobendas, Madrid
T : 914 901 305
M: 607 270 184 | gmc@gmcingenieria.com

BARCELONA

Polígono Industrial Anoia
08635 Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, Catalunya
M: 687 020 413 | obras@gmcingenieria.com

Delegación ZONA NORTE

País Vasco | Asturias | Cantabria | Galicia
M: 620 506 418 | comercial@gmcingenieria.com

GMC Ingeniería a vista de drón

GMC Ingeniería a vista de drón
GMC INGENIERÍA © Copyright | Desarrollado por SEO & Resultados
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}