• Acceso a Informes
Teléfonos: 91 490 13 05 / 607 27 01 84 / Email: comercial@gmcingenieria.com - gmc@gmcingenieria.com
  • 0Carrito de Compra
GMC Ingeniería
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • INICIO
  • EMPRESA
  • SERVICIOS
    • GEOTECNIA
      • ESTUDIOS GEOTÉCNICOS
      • INFORMES PRELIMINARES DE SUELO
      • INFORMES DE COMPROBACIÓN DEL TERRENO
      • CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA
      • ENSAYOS DE PENETRACIÓN DINÁMICA (DPSH)
      • PENETRÓMETROS
      • INFORMES PERIÓDICOS DE CALIDAD DEL SUELO
      • PERFILES GEOTÉCNICOS
      • SONDEOS MECÁNICOS A ROTACIÓN CON RECUPERACIÓN DE TESTIGOS
      • SONDEOS A DESTROZA (PERCUSIÓN) DE COMPROBACIÓN
      • REALIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE SONDEOS PIEZOMÉTRICOS
      • SONDEOS MECÁNICOS PARA COLOCAR INCLINÓMETROS
      • TRABAJOS DE INSTRUMENTACIÓN (PIEZÓMETROS E INCLINÓMETROS)
      • REALIZACIÓN DE CALICATAS
      • LEVANTAMIENTOS DE CALICATAS Y TOMA DE MUESTRAS (AGUA Y SUELO)
    • LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS
      • ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS
      • PERITACIONES TOPOGRÁFICAS
      • DIFERENCIAS CATASTRALES
      • REPLANTEO EN OBRA
      • SEGREGACIÓN DE PARCELAS Y VISADOS
      • MOVIMIENTO DE TIERRAS Y CUBICAJE
      • TAQUIMETRÍA
      • BATIMETRÍAS
      • DISCREPANCIAS CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
      • VERIFICACIÓN DE EXPROPIACIONES
      • ASISTENCIA TÉCNICA EN OBRA
      • SITUACIÓN DE LINDES
      • CERTIFICACIÓN DE SUPERFICIES
      • DESLINDES
    • MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS
      • SONDEOS DE MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN
      • ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
      • BLANCOS AMBIENTALES
      • AUDITORÍA AMBIENTAL
      • RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
      • INFORMES DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
      • ANÁLISIS DE RIESGOS DE POSIBLE CONTAMINACIÓN
      • PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL
      • INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA
      • DETERMINACIÓN DE RESIDUOS Y VERTIDOS DE AGUA
      • ANÁLISIS DE RIESGOS
      • INVESTIGACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS
      • ANÁLISIS DE LABORATORIO AMBIENTAL
      • PROYECTOS DE REMEDIACIÓN DE SUELO
      • PROYECTOS DE RECUPERACIÓN Y SANEAMIENTO
    • DICTAMEN DE PATOLOGÍAS
      • INFORMES PERICIALES
      • ANÁLISIS DE LOS DATOS RECOPILADOS
      • PLAN DE CONTROL Y ACTUACIÓN
      • IMPLANTACIÓN DE TESTIGOS IN SITU
    • LABORATORIO DE MATERIALES
      • ANÁLISIS DE LABORATORIO AMBIENTAL
      • ENSAYOS DE CAPAS GRANULARES Y SUELOS TRATADOS
      • ENSAYOS DE SUELO ÁRIDOS
      • ENSAYOS DE HORMIGÓN
      • ENSAYOS DE MEZCLAS BITUMINOSAS
      • ENSAYOS DE LIGANTES BITUMINOSOS
      • TESTIGOS
      • ENSAYOS DE SUELO
      • ENSAYO EN ACEROS
      • ENSAYOS DE ÁRIDOS
      • ENSAYOS EN AGUA
      • ENSAYO IN SITU SOBRE CAPAS BITUMINOSAS
      • ENSAYOS DE CONTROL DE SOLDADURA
      • ENSAYOS DE PAVIMENTO DE TERRAZO
      • ENSAYOS EN BALDOSAS CERÁMICAS
      • ENSAYOS EN MALLAS
      • ENSAYOS VARIOS
    • PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
    • CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS
    • ENERGÍAS RENOVABLES
    • GESTIÓN EMPRESARIAL / MARKETING
  • NUESTRAS REFERENCIAS
  • ACREDITACIONES
  • OBRAS REALIZADAS
  • CONTACTO
  • Menú Menú

REALIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE SONDEOS PIEZOMÉTRICOS

Para la instalación en sondeos de piezómetros de control mediante la colocación de tubería piezométrica de PVC de uniones roscadas y sin ensanchamiento exterior en la zona de unión de tramos, con un diámetro de DN50 ó DN100 (diámetros más habituales, aunque pueden instalarse otros diámetros si se requiere)

Los tramos de filtro se instalan en la zona saturada en agua y con el margen suficiente para cubrir las posibles oscilaciones del nivel freático. La tubería piezométrica de PVC está provista de tapón de fondo y superficie, siendo respectivamente hermético y practicable.

El espacio interanular se rellena con gravilla silícea de 3-5 mm. de diámetro en la parte con filtro y hasta, al menos un metro por encima del tramo ranurado. Posteriormente se instalará un paquete de bentonita granulada de al menos dos metros, para continuar con el relleno de gravilla hasta aproximadamente dos metros de la superficie. A partir de esa cota se instalará de nuevo un paquete de sellado de bentonita. Los piezómetros se finalizan con arqueta o tapa de registro superficial resistente a tráfico pesado.

Se presta especial atención a dejar el emplazamiento perfectamente limpio y en las mismas condiciones que antes de realizar el sondeo.

EJEMPLO

Instalación de piezómetro de control 2″ en una estación de servicio.

La  instalación de piezómetros servirá para control de calidad de las aguas, de los vapores de la zona no saturada y control de niveles piezométricos y espesores aparentes/reales de producto sobrenadante.

A continuación se detallan las características principales de estos piezómetros:

  • Diámetro del sondeo: mínimo 98 mm. Se deberá garantizar suficiente espacio anular entre el tubo piezométrico y la perforación para el filtro de gravilla silícea.
  • Tubería piezométrica de tramo ranurado con luz de 0,25 a 0,50 mm y de tramo ciego. Las uniones de los tramos serán roscadas sin alteración de los diámetros exteriores ni interiores. Diámetros de 1”, 1½”, 2”, 2½”, 3” y 4”.
  • Instalación de tapón roscado en fondo y cabeza.
  • Relleno del espacio anular entre la tubería piezométrica y las paredes del sondeo con gravilla silícea Ø 3-5 mm H en el tramo ranurado y con bentonita en pellets en el tramo ciego.
  • Posibilidad de prefiltro de gravilla adherida al tubo.
  • Sellado del pozo con una capa de bentonita y el resto mortero-cemento.
  • Instalación de tapa de registro estanca de acero y acabado anticorrosivo bicromatado que permitirá el paso de vehículos.
  • Desarrollo de piezómetros mediante bomba autoaspirante, bomba waterra o bomba sumergible tipo Whale u otro sistema adecuado a la profundidad del agua en los piezómetros a desarrollar. Incluye tubería de aspiración descarga o bombeo adecuado al sistema utilizado y al diámetro del piezómetro.
  • GMC INGENIERÍA dispone de maquinaria de reducidas dimensiones para trabajar bajo las marquesinas de las gasolineras y espacios reducidos en áreas industriales.
  • Estudios geotécnicos
  • Sondeos y ensayos
  • Sondeos medioambientales
  • Piezometros
  • Pre-sondeos manuales
  • Geotecnia en zonas remotas
  • Geotecnia para Obra Civil
  • Geofísica
  • Topografía
  • Hidrología

CONTACTE CON NOSOTROS

T : 914 901 305
M: 607 270 184
gmc@gmcingenieria.com
CONSÚLTENOS SIN COMPROMISO

Pida presupuesto Actuaciones a nivel nacional

Pide presupuesto a nivel nacional

Obras Realizadas

  • QUE REFERENCIAS O NORMATIVAS HAY QUE TENER EN CUENTA PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO GEOTÉCNICO14/06/2018 - 1:40 pm
  • Lagunas de Ruidera23/04/2018 - 1:53 pm
  • Complejo Hotelero (Ciudad Real)23/04/2018 - 1:47 pm
VER MÁS OBRAS REALIZADAS

Pida presupuesto

Actuaciones a nivel nacional
T : 914 901 305 | M: 607 270 184
Mail: gmc@gmcingenieria.com

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Mañanas: 8:30 – 14.00 horas
Tardes: 15.00 – 18.30 horas

MADRID

Parque Empresarial Grupo Geo
C/ Reyes Católicos nº 6 nave 108 - 28108 Alcobendas, Madrid
T : 914 901 305
M: 607 270 184 | gmc@gmcingenieria.com

BARCELONA

Polígono Industrial Anoia
08635 Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, Catalunya
M: 687 020 413 | obras@gmcingenieria.com

Delegación ZONA NORTE

País Vasco | Asturias | Cantabria | Galicia
M: 620 506 418 | comercial@gmcingenieria.com

GMC Ingeniería a vista de drón

GMC Ingeniería a vista de drón
GMC INGENIERÍA © Copyright | Desarrollado por SEO & Resultados
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies (UE)
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}